Ubicar un extintor no es simplemente colgarlo en la pared más cercana. La normativa chilena es clara: la ubicación debe permitir una respuesta rápida, segura y efectiva ante emergencias. Sin embargo, en terreno seguimos encontrando errores graves que ponen en riesgo vidas y exponen a las empresas a multas y sanciones.
En este artículo te mostramos los errores más comunes en la ubicación de extintores y cómo evitarlos, en línea con el DS44 del Ministerio de Economía, el DS594 del Ministerio de Salud y la NCh2056.
Error: Equipos instalados detrás de puertas, muebles, cortinas, repisas u otros objetos que impiden verlos a simple vista.
Consecuencia: En una emergencia, cada segundo cuenta. Si no es visible, no se encuentra. Esto viola el DS594, Art. 46, que exige que el extintor esté visiblemente instalado y de fácil acceso.
Error: No instalar señalética visible desde al menos 10 metros de distancia o usar letreros no normativos (colores, tamaños, símbolos incorrectos).
Consecuencia: Incumples la normativa e imposibilitas una localización rápida. La NCh 1433 establece el diseño y ubicación de las señaléticas.
Error: Instalar el extintor a una altura superior o inferior a lo permitido. La altura recomendada es entre 0,90 m y 1,50 m desde el suelo hasta el cabezal, dependiendo del peso del equipo.
Consecuencia: Dificulta el acceso y puede ser peligroso para personas de menor estatura o con movilidad reducida.
Error: Colocar el extintor cerca de fuentes de calor directo, líquidos inflamables o zonas de manipulación de químicos sin ningún tipo de protección.
Consecuencia: El equipo puede resultar dañado o inutilizable en el momento crítico.
Error: Instalar extintores en exteriores sin protección contra la lluvia, radiación UV, polvo u otros agentes climáticos.
Consecuencia: Acelera el deterioro del cilindro, puede dañar la válvula o corroer la carcasa. Esto afecta la operatividad y seguridad del equipo.
Error: No respetar la cobertura por superficie o el radio de acción por tipo de riesgo.
Consecuencia: Las personas deben desplazarse demasiado para encontrar un extintor. La NCh2056 indica que el recorrido máximo no debe exceder los 15 a 25 metros, dependiendo del riesgo.
Asegúrate de que todos los extintores estén visibles y señalizados.
Verifica que cumplan con la altura reglamentaria.
Instala gabinetes o protecciones si están en exteriores o zonas agresivas.
Respeta las distancias de cobertura según el tipo de riesgo.
Revisa el estado y posición de los extintores en cada revisión mensual.
Ofrecemos diagnósticos normativos, reubicación de equipos, instalación de señaléticas reglamentarias y asesoría completa para el cumplimiento del DS44, DS594 y NCh2056.