Realizar simulacros de emergencia con extintores no es solo una buena práctica: es una obligación legal y una herramienta clave de prevención. Enseñar a tu equipo a reaccionar correctamente ante un conato de incendio puede marcar la diferencia entre un incidente menor y una tragedia.
En este post te explicamos paso a paso cómo preparar un simulacro efectivo, en línea con la normativa chilena.
Los simulacros permiten:
Evaluar la preparación del personal frente a emergencias.
Detectar errores y oportunidades de mejora en los protocolos de seguridad.
Fomentar una cultura preventiva en toda la organización.
Cumplir con la normativa, incluyendo el DS594 Art. 46 y exigencias de mutualidades y auditorías.
Simulacro sin fuego real:
Se simula el uso del extintor (sin activarlo), reforzando el reconocimiento del equipo, la postura correcta, el retiro del pasador y el barrido.
Simulacro con fuego controlado:
Se utiliza una bandeja de combustión en un entorno seguro para practicar la extinción real. Solo debe realizarse con supervisión profesional y extintores funcionales.
Simulacro integrado de evacuación + extinción:
Combina la evacuación del recinto con la activación de brigadas internas y uso de extintores. Ideal para empresas grandes o con múltiples zonas de riesgo.
Diagnóstico previo
Define el objetivo: ¿capacitación? ¿evaluación? ¿refuerzo?
Revisa la disponibilidad y operatividad de extintores (NCh2056).
Selecciona el tipo de fuego más probable (clase A, B, C, D o K).
Diseño del escenario
Elige un lugar controlado, con medidas de seguridad.
Define roles: brigadistas, observadores, supervisor del simulacro.
Prepara los equipos: extintores operativos, cronómetro, planillas de observación.
Capacitación previa
Realiza una charla teórica sobre tipos de fuego y uso de extintores.
Explica los objetivos y etapas del simulacro.
Ejecución del simulacro
Realiza la activación según el escenario definido.
Cronometra la reacción del personal.
Observa técnicas, errores y tiempos.
Evaluación y retroalimentación
Reúne al equipo para comentar lo observado.
Refuerza lo aprendido y corrige errores comunes.
Deja registro escrito del simulacro (fecha, participantes, hallazgos, mejoras sugeridas).
Toda empresa debe tener personal capacitado en el uso de extintores. Esto incluye:
Brigadas de emergencia
Encargados de prevención
Trabajadores por turnos
Personal nuevo o sin experiencia previa
Realiza al menos un simulacro anual y más si el riesgo lo amerita.
Si usas fuego real, asegúrate de contar con extintores de repuesto y medidas de contención.
Documenta el simulacro con fotos, listas de asistencia y observaciones.
Informa a la mutualidad o comité paritario si corresponde.
Ofrecemos capacitación práctica, evaluación de extintores y apoyo completo para tus simulacros. Cumple la normativa y entrena a tu equipo con nosotros.