LLAMAR
  Servidumbre 23 Batuco, Lampa.
  Lunes a Sábado de 8:00AM a 20:00PM
Categorías

Señaléticas: tipos, ubicación y errores más comunes

Señaléticas: tipos, ubicación y errores más comunes

Señaléticas: tipos, ubicación y errores más comunes

En la prevención de incendios, la señalización adecuada es tan importante como tener extintores operativos. No basta con instalar los equipos: también deben estar correctamente identificados, visibles y accesibles.

La normativa chilena exige que toda instalación cuente con señaléticas visibles que indiquen la ubicación de los extintores, zonas de evacuación, rutas de escape, entre otros elementos críticos para la seguridad.

En este artículo te explicamos los tipos de señaléticas más utilizados, dónde deben ir ubicadas y cuáles son los errores más comunes que aún encontramos en terreno.


Tipos de señaléticas en prevención de incendios

Según la norma chilena DS44 del Ministerio de Economía y el DS594 del Ministerio de Salud, toda instalación debe contar con señalización adecuada de seguridad. Los tipos más comunes son:

1. Señalética de ubicación de extintores

Indica claramente dónde se encuentra el extintor, incluso si está oculto a simple vista.
Color: Rojo con blanco
Símbolo: Pictograma de extintor
Normativa: Obligatorias según DS594 art. 47

2. Señalética de rutas de evacuación

Guía a los ocupantes hacia las salidas más cercanas.
Color: Verde con blanco
Normativa: NCh2111 y DS594

3. Señales de advertencia o prohibición

Prohíben acciones riesgosas como fumar, usar fuego o bloquear salidas.
Color: Rojo con pictograma de advertencia

4. Señales informativas complementarias

Indican puntos de reunión, ubicación de gabinetes de red húmeda, uso de equipos de protección personal, etc.


Ubicación correcta de las señaléticas

Para que las señaléticas cumplan su función, deben instalarse de forma estratégica. Algunos criterios clave:

  • Altura visible desde cualquier punto de la sala o pasillo (entre 1,8 y 2,2 m)

  • Acompañar a todos los extintores, aunque estén en gabinetes

  • No estar obstruidas por muebles, maquinaria o decoración

  • Reflejadas en planos de evacuación y registradas en auditorías internas

En bodegas o espacios abiertos, se recomienda usar tótems o banderolas suspendidas para facilitar la visibilidad a distancia.


Errores comunes en la señalización

En terreno, nuestro equipo sigue detectando estos errores de forma frecuente:

  • Extintores sin señalización visible o con señal suelta o girada

  • Señalética en mal estado: desgastada, borrosa o rota

  • Mal posicionamiento: detrás de puertas, estanterías o bajo el nivel visual

  • Señales equivocadas para el tipo de extintor o fuego

  • Falta de iluminación o señalización fotoluminiscente en zonas oscuras

Estos errores no solo afectan la seguridad, sino que pueden generar multas y no conformidades en fiscalizaciones.


¿Cómo lo resuelve Surt?

En Surt revisamos y normalizamos la señalización durante nuestras mantenciones técnicas.
Además:

  • Ofrecemos diagnóstico completo de señaléticas en terreno

  • Instalamos señalética nueva conforme a la normativa chilena

  • Entregamos informes y respaldo fotográfico para auditorías

  • Asesoramos en protocolos de evacuación y cultura preventiva


¿Tus equipos están bien señalizados? Escríbenos y revisamos juntos.


Compartir