LLAMAR
  Servidumbre 23 Batuco, Lampa.
  Lunes a Sábado de 8:00AM a 20:00PM
Categorías

¿Qué se revisa en una revisión mensual de extintores?

¿Qué se revisa en una revisión mensual de extintores?

Si tienes extintores en tu empresa o establecimiento, seguramente sabes que la mantención anual es obligatoria… pero, ¿sabías que la revisión mensual también lo es?

Según el DS44 del Ministerio de Economía y la norma chilena NCh2056, todo extintor debe revisarse mensualmente por el propio usuario o un encargado interno capacitado, y registrar dicha revisión. No reemplaza la mantención técnica, pero es esencial para garantizar que el equipo esté operativo en todo momento.

A continuación, te explicamos qué incluye una revisión mensual paso a paso.


✅ Lista de verificación para la revisión mensual

Estos son los aspectos clave que debes revisar y registrar cada mes:

1. Ubicación correcta

  • ¿Está el extintor en su lugar designado?

  • ¿Es visible y de fácil acceso?

  • ¿Está correctamente señalizado?

2. Condición física del equipo

  • ¿Presenta abolladuras, óxido o daños visibles?

  • ¿Tiene signos de uso indebido o manipulación?

  • ¿El pasador de seguridad está intacto?

3. Etiqueta y sello legible

  • ¿La etiqueta está clara, sin borrones ni manchas?

  • ¿Se puede leer el número de serie y la fecha de la última mantención?

4. Presión adecuada (en caso de manómetro)

  • ¿La aguja del manómetro está en la zona verde?

  • Si está en rojo, el equipo puede estar descargado o con fuga.

5. Soporte firme

  • ¿El extintor está bien anclado a la pared o base?

  • ¿No corre riesgo de caída o robo?

6. Sin obstrucciones

  • ¿El extintor no está cubierto por muebles, cajas o cortinas?

  • ¿Puede ser utilizado rápidamente ante una emergencia?


¿Cómo registrar la revisión?

Cada revisión mensual debe dejar un registro físico o digital, con:

  • Fecha de revisión

  • Nombre de quien revisa

  • Observaciones encontradas

  • Firma del responsable

Este registro es exigido en auditorías, fiscalizaciones o ante accidentes.


¿Quién debe hacer la revisión?

No es necesario que sea un técnico, pero sí debe ser alguien capacitado dentro de la empresa. En Surt ofrecemos:

  • Capacitación para encargados internos

  • Plantillas de revisión mensual

  • Asesoría para implementar el sistema


¿Qué pasa si se detecta una falla?

Si durante la revisión mensual se detecta:

  • Presión baja

  • Falta de sello

  • Etiqueta ilegible

  • Equipo vencido o en mal estado

➡️ Se debe retirar de inmediato y reemplazar por uno operativo, notificando al servicio técnico para su evaluación o recarga.


¿Por qué es importante hacer esta revisión?

Porque un extintor no revisado es un riesgo oculto. Puede fallar justo cuando más se necesita. Además:

  • La ley chilena exige revisión mensual.

  • Es parte de cualquier sistema de gestión de seguridad.

  • Ayuda a prevenir multas o sanciones.

  • Demuestra compromiso real con la prevención.


✅ Conclusión

La revisión mensual no es un trámite: es una medida simple pero poderosa para asegurar que los extintores funcionen correctamente cuando más se necesitan. Con pocos minutos al mes puedes salvar vidas, evitar pérdidas y cumplir con la normativa chilena vigente.

¿Necesitas ayuda para implementar este control mensual en tu empresa? En Surt te ayudamos con todo: desde capacitación hasta plantillas y soporte continuo.


Compartir