Las celebraciones de Fiestas Patrias en Chile son una oportunidad para compartir, relajarse y fortalecer vínculos en el trabajo. Pero también representan una época crítica en términos de prevención de incendios, especialmente en empresas que mantienen operaciones, celebran con sus equipos o cuentan con instalaciones expuestas a actividades especiales.
A continuación, te mostramos cinco riesgos comunes durante septiembre y cómo mitigarlos para cumplir con la normativa y evitar emergencias:
Muchas empresas organizan almuerzos o celebraciones internas donde se utilizan parrillas, cocinas a gas o eléctricas, incluso en patios o estacionamientos.
Riesgos:
Fuegos clase B (líquidos combustibles como gas o aceite)
Mal uso de cilindros o instalaciones eléctricas provisorias
Prevención:
Tener extintores de espuma o polvo químico seco cerca
No cocinar en lugares cerrados sin ventilación
Supervisión por personal capacitado
Guirnaldas, papel volantín, banderas de tela y otros adornos pueden propagar el fuego con rapidez, especialmente si están cerca de fuentes de calor.
Riesgos:
Fuegos clase A (materiales sólidos combustibles)
Prevención:
Utilizar materiales retardantes al fuego
Mantener decoración alejada de enchufes, focos o estufas
No sobrecargar las instalaciones eléctricas
Durante los días previos o posteriores al feriado, muchas empresas operan con dotación mínima. Esto significa que nadie revisa los extintores, señaléticas o salidas de emergencia.
Riesgos:
Equipos vencidos o fuera de lugar
Obstáculos en rutas de evacuación
Prevención:
Realizar revisión mensual anticipada
Dejar responsables designados antes del feriado
Asegurar trazabilidad en registros de revisión
Locales comerciales, food trucks, ferias, stands o actividades especiales suelen instalarse de forma transitoria, a veces sin respetar la normativa de seguridad.
Riesgos:
No contar con extintores operativos o certificados
Falta de señalización o de rutas de evacuación
Prevención:
Instalar extintores portátiles según el giro (PQS, espuma o clase K)
Señalizar claramente los equipos y accesos
Certificar mantención de extintores con técnicos autorizados
Durante el relajo de las Fiestas Patrias, muchas veces el personal no recuerda cómo actuar frente a un conato de incendio. En empresas con alta rotación o sin capacitaciones recientes, esto aumenta la exposición al riesgo.
Prevención:
Capacitar al personal antes del feriado
Realizar simulacros con extintores reales o instruccionales
Difundir protocolos por correo, afiches o vía WhatsApp interno
En Surt hemos visto en terreno cómo un detalle olvidado puede generar una emergencia. Por eso, te recomendamos anticiparte y dejar todo en regla antes del feriado: revisiones, señalética, equipos operativos y personal informado.
¿Necesitas apoyo para revisar tus instalaciones?
Podemos ayudarte a diagnosticar y normalizar tus extintores y señaléticas antes de Fiestas Patrias.