Si tu empresa ya realiza revisiones mensuales de extintores, estás dando un gran paso en la prevención. Pero cuidado: si no dejas registro, es como si no las hubieras hecho.
Según la normativa chilena —como el DS44 del Ministerio de Economía, el DS594 del Ministerio de Salud y la norma NCh2056—, el responsable del establecimiento debe revisar mensualmente todos los extintores y dejar evidencia escrita o digital de ello.
Ahora bien, ¿cómo debe ser ese registro?
Identificación del extintor: Código, tipo, capacidad y ubicación exacta.
Fecha de revisión: Día, mes y año en que se realiza la inspección.
Responsable: Nombre y firma (o validación digital) de quien realiza la revisión.
Resultado de la revisión: Observaciones claras (por ejemplo, "presión adecuada", "sello de seguridad presente", "sin daños visibles", etc.).
Acciones correctivas (si aplica): Por ejemplo, "retirado por pérdida de presión", "derivado a mantención", etc.
Para que no partas de cero, en Surt diseñamos una plantilla base que cumple con lo exigido por la normativa. Puedes usarla en papel o digital, y adaptarla a tus necesidades operativas.
Además, si necesitas implementar un sistema de trazabilidad más robusto, con respaldo digital y control por QR, también lo desarrollamos. Lo importante es documentar y respaldar lo que haces.
Porque en prevención, lo que no se registra… no existe.
¿Tienes dudas sobre cómo adaptar esta plantilla a tu operación?
Contáctanos y te ayudamos a personalizarla.