LLAMAR
  Servidumbre 23 Batuco, Lampa.
  Lunes a Sábado de 8:00AM a 20:00PM
Categorías

Impacto económico de ignorar la seguridad en septiembre

Impacto económico de ignorar la seguridad en septiembre

Septiembre es un mes de celebraciones, desconexión y feriados largos. Pero mientras muchas empresas se enfocan en las Fiestas Patrias, otras olvidan que la seguridad no se detiene… y ese olvido puede salir muy caro.

En este artículo te mostramos cómo la falta de prevención en septiembre puede convertirse en un problema financiero real, y cómo anticiparse marca la diferencia entre operar tranquilos o asumir costos inesperados.


Riesgos que aumentan en septiembre

Durante este mes, es común observar:

  • Aumento en el uso de cocinas, parrillas y sistemas eléctricos improvisados.

  • Menor dotación de personal y supervisión en turnos.

  • Cambios en las rutinas de trabajo o uso de instalaciones temporales.

  • Eventos corporativos y celebraciones dentro de la empresa.

Estas condiciones elevan el riesgo de incendios y fallas operativas. Sin un sistema de prevención activo, cualquier incidente puede generar una cadena de consecuencias.


Costos reales que hemos visto en terreno

En empresas que no toman medidas preventivas antes del 18 de septiembre, hemos identificado impactos concretos como:

1. Multas por incumplimiento normativo

  • Equipos sin mantención vigente, sin etiquetas o con fallas visibles.

  • Sanciones que superan los 500.000 pesos por extintor en mal estado, según fiscalizaciones de mutualidades o SEREMI de Salud.

2. Pérdida de cobertura de seguro

  • Aseguradoras que desconocen la póliza si se determina que los equipos no estaban operativos o carecían de revisión.

  • Problemas al renovar pólizas por observaciones durante inspecciones.

3. Detención de actividades

  • Clausura temporal de espacios por no cumplir con la normativa DS44, DS594 y NCh2056.

  • Suspensión de faenas o eventos por fallas en señalética o ausencia de protocolos de emergencia.

4. Daños materiales

  • Incendios menores que se agravan por no contar con extintores cargados o personal capacitado.

  • Costos de reposición de equipos, mobiliario o infraestructura.

5. Daño reputacional

  • Auditorías reprobadas que afectan la imagen de la empresa frente a clientes, inversionistas o socios comerciales.

  • Sensación de inseguridad interna en los trabajadores.


Invertir en prevención es ahorrar

Muchos de estos problemas pueden evitarse con acciones básicas:

  • Revisión mensual con registro de trazabilidad.

  • Mantención técnica al día de extintores.

  • Señalización actualizada.

  • Capacitación práctica al equipo.

  • Protocolos visibles y funcionales.

En promedio, implementar estas medidas preventivas toma entre 2 y 3 horas mensuales, con costos muy por debajo de cualquier sanción o pérdida económica.


Lo que hacemos en Surt

En Surt acompañamos a empresas de todos los rubros a preparar septiembre con tiempo, no a última hora. Ofrecemos:

  • Diagnóstico normativo completo.

  • Revisión mensual documentada.

  • Capacitación al personal.

  • Entrega de informes y etiquetas con trazabilidad.

  • Asesoría en protocolos y señalización.

Nuestro enfoque no es cumplir por cumplir: es proteger tu operación, tus personas y tu reputación.


Conclusión

Ignorar la seguridad en septiembre puede parecer inofensivo, pero los costos ocultos aparecen cuando ya es demasiado tarde. Preparar tu empresa no solo te evita multas o auditorías fallidas: te permite operar con tranquilidad en una época donde todo el mundo baja la guardia.

En prevención, el mejor ahorro es adelantarse.


Compartir