En muchas empresas e instituciones, se da por hecho que tener extintores instalados es suficiente para cumplir la normativa. Sin embargo, la revisión mensual de extintores es una exigencia obligatoria en Chile, tanto por el Decreto Supremo N°44 (Minecon) como por la norma NCh2056:2019.
Y lo más importante: no basta con mirar el extintor y seguir de largo. Hay una serie de pasos específicos que deben seguirse, y el proceso debe quedar documentado.
En este artículo te explicamos cómo hacer la revisión mensual correctamente, qué debes observar y cómo registrar el procedimiento de forma válida para fiscalizaciones o auditorías.
DS44 (Ministerio de Economía): exige que los extintores estén operativos y con revisión mensual interna a cargo del usuario o de un encargado capacitado.
NCh2056:2019: establece los parámetros de verificación visual, operatividad del equipo y trazabilidad del registro.
DS594 (Minsal, art. 46-47): regula la correcta instalación, ubicación y señalización de los extintores.
No realizar la revisión mensual puede generar sanciones, observaciones en auditorías o incluso poner en riesgo la cobertura de seguros ante una emergencia.
La revisión mensual no requiere de un técnico certificado, pero sí debe ser realizada por un encargado capacitado, ya sea interno o externo, con conocimientos básicos en:
Tipos de fuego y agentes extintores
Normativa vigente aplicable
Revisión visual y funcional del equipo
Algunas empresas optan por capacitar a personal interno, mientras otras contratan servicios externos especializados como el que ofrece Surt.
Te dejamos una lista de verificación básica para la revisión mensual de extintores:
Ubicación correcta y accesibilidad
¿Está el equipo en su lugar asignado?
¿Está visible y libre de obstáculos?
¿Cuenta con señalización adecuada?
Condiciones físicas
¿Hay abolladuras, óxido o fugas?
¿Está el sello de seguridad intacto?
¿La manguera está en buen estado?
Etiqueta legible
¿Se lee claramente el contenido, fecha de carga y vencimiento?
¿Incluye el nombre del servicio técnico y la última mantención anual?
Manómetro (si aplica)
¿La aguja marca dentro del rango verde?
Sistema de sujeción
¿Está bien fijado al muro o al gabinete?
Este es un punto clave. Según la norma, debes dejar registro por escrito de cada revisión mensual, indicando:
Fecha exacta de revisión
Nombre y firma del responsable
Observaciones relevantes (si las hubiera)
Resultado de la inspección (Apto / No apto)
Puedes hacerlo en un registro físico o en una planilla digital, pero debe estar disponible para inspecciones.
En Surt, entregamos etiquetas mensuales con casillas para registrar estas revisiones directamente sobre el equipo. Además, ofrecemos un sistema digital de trazabilidad complementaria.
Si encuentras un extintor con problemas, debes apartarlo, rotularlo como “No operativo” y notificar al servicio técnico autorizado.
No es válido continuar usándolo ni omitir la revisión mensual mientras esperas su reparación.
La revisión mensual puede tomar entre 2 y 3 horas para una instalación con varios equipos, dependiendo de la cantidad, distribución y condiciones del lugar. Por eso es importante organizarla con antelación.
En Surt diseñamos un sistema que facilita el cumplimiento normativo mensual, con:
Etiquetas autoadhesivas con tabla de revisión
Capacitación al personal encargado
Asesoría normativa en terreno
Revisión mensual con trazabilidad opcional en formato digital
Diagnóstico e informes de cumplimiento
Cumplir con la revisión mensual no es solo una obligación: es parte esencial de una cultura de seguridad real.