LLAMAR
  Servidumbre 23 Batuco, Lampa.
  Lunes a Sábado de 8:00AM a 20:00PM
Categorías

Todo sobre extintores rodantes o de carro

Todo sobre extintores rodantes o de carro

Los extintores rodantes, también conocidos como extintores de carro, son equipos de gran capacidad diseñados para enfrentar incendios de mayor envergadura o proteger áreas donde el riesgo de fuego es elevado. Aunque no están presentes en todas las instalaciones, son fundamentales en industrias, faenas, aeropuertos, bodegas y grandes superficies.

A continuación, te explicamos qué son, cómo deben usarse, qué exige la normativa y qué errores comunes se deben evitar.


¿Qué es un extintor rodante?

Se trata de un equipo contra incendios montado sobre ruedas, con una capacidad superior a los 20 kg/litros, que permite su traslado manual hasta el punto de la emergencia. Algunos pueden requerir dos operadores, dependiendo del peso o del tipo de agente.

Suelen contener agentes como:

  • Polvo químico seco (PQS) en capacidades de 25 a 100 kg

  • Espuma (AFFF) en versiones de 45 a 50 litros

  • CO₂ en cilindros de hasta 45 kg


¿Cuándo se exige un extintor de carro?

La necesidad de un extintor rodante no es arbitraria. De hecho, la NCh1432 y el análisis de cargas de fuego indican que:

  • Debe instalarse en zonas donde el riesgo de incendio requiere una respuesta superior a la de un extintor portátil.

  • Se recomienda su uso en áreas abiertas o zonas de almacenamiento de materiales inflamables, como combustibles, pinturas, gases o productos químicos.

  • También es obligatorio en faenas industriales, terminales de carga, grandes cocinas, estaciones de servicio y en algunos puntos de grandes centros logísticos o comerciales.


Requisitos normativos

Estos equipos están regulados por varias normas chilenas, especialmente:

  • DS44 del MINECON: exige que todos los extintores en servicio estén certificados y mantengan trazabilidad.

  • NCh2056:2019: obliga a realizar mantención anual y prueba hidrostática según el tipo de agente (cada 5 o 12 años).

  • NCh1430: regula el etiquetado, que debe ser claro, con pictogramas, instrucciones, agente y capacidad.

  • DS594 del Ministerio de Salud: establece que los extintores deben estar operativos, accesibles y correctamente señalizados.


Errores comunes en terreno

En las visitas técnicas realizadas por Surt, hemos identificado situaciones críticas asociadas al uso incorrecto de estos equipos:

  • Extintores rodantes sin mantención vigente o con prueba hidrostática vencida.

  • Equipos intervenidos: por ejemplo, un extintor originalmente de PQS modificado para contener espuma, lo cual está prohibido por la NCh2056:2019 (Art. 4.4.8).

  • Ubicación inadecuada, sin señalización, bloqueando el acceso o expuestos a la intemperie sin protección.

  • Etiquetas no reglamentarias, impresas en papel común o sin indicar fechas de servicio.

  • Falta de capacitación en el personal, que no sabe cómo usar un extintor rodante ni en qué situaciones activarlo.


Buenas prácticas para su uso

  1. Instálalo donde sea necesario, en función de tu análisis de riesgo y volumen de carga combustible.

  2. Asegura que tenga señalización visible desde todos los ángulos.

  3. Realiza revisión mensual para verificar la presión, sello y condiciones físicas.

  4. Ejecuta mantención anual con servicio técnico certificado.

  5. Capacita al personal en el uso correcto de extintores de gran capacidad.

  6. Documenta todo: desde la instalación hasta las revisiones y pruebas.


¿Cómo puede ayudarte Surt?

En Surt evaluamos tu riesgo, identificamos si necesitas extintores rodantes y nos encargamos de:

  • Proveer equipos certificados, con agente y capacidad adecuados.

  • Realizar revisiones mensuales y mantenciones anuales con trazabilidad.

  • Implementar señalización reglamentaria y correcta ubicación.

  • Detectar equipos modificados o fuera de norma y recomendar su normalización.

  • Capacitar a tu equipo para el uso seguro y efectivo.


Conclusión

Ignorar los requerimientos para extintores de carro puede generar observaciones críticas, riesgos reales en emergencias y hasta la anulación de pólizas de seguro. Tener estos equipos bien instalados, mantenidos y operativos es parte esencial de un sistema de prevención serio.

Recuerda: un extintor rodante no es solo un “equipo grande”, es una herramienta de alta respuesta que puede marcar la diferencia entre contener el fuego o lamentar pérdidas mayores.


Compartir