LLAMAR
  Servidumbre 23 Batuco, Lampa.
  Lunes a Sábado de 8:00AM a 20:00PM
Categorías

Cómo cerrar septiembre con tus equipos normados

Cómo cerrar septiembre con tus equipos normados

Septiembre es un mes de alta actividad en empresas de todos los rubros. Las celebraciones de Fiestas Patrias, los feriados largos y el aumento en fiscalizaciones por parte de mutuales o aseguradoras lo convierten en una época crítica en materia de seguridad.

Contar con extintores y señalética no basta: es fundamental que todos los equipos cumplan con las normas vigentes y que exista trazabilidad de su mantención y uso. Al cerrar septiembre, es buen momento para hacer un balance preventivo y asegurarse de que tu empresa cumple con lo exigido por la legislación chilena.


¿Qué significa tener los equipos “normados”?

Cuando hablamos de equipos normados, nos referimos a aquellos que cumplen con los requisitos establecidos por el DS44 del Ministerio de Economía, el DS594 del Ministerio de Salud y la NCh2056:2019. Estos requisitos incluyen:

  • Extintores certificados por organismo acreditado en Chile.

  • Mantención técnica vigente, con sello, etiqueta y fecha actualizada.

  • Revisión mensual documentada, realizada por personal capacitado o empresa externa.

  • Ubicación accesible y sin obstrucciones.

  • Señalización visible, de acuerdo a la norma NCh1410.

  • Compatibilidad del agente extintor con los riesgos del lugar.


Checklist preventivo de cierre de mes

Para cerrar septiembre de manera preventiva, te recomendamos aplicar el siguiente checklist:

  1. Verifica la vigencia de mantenciones técnicas: Revisa que cada extintor tenga su sello legible y que no haya superado los plazos establecidos por la normativa.

  2. Corrobora que se haya hecho la revisión mensual: La normativa exige que se realice una inspección mensual a cada equipo, con registro físico o digital. Si no lo hiciste este mes, aún estás a tiempo.

  3. Revisa las etiquetas y sellos: Extintores con etiquetas borrosas, sin código o sin nombre del proveedor responsable deben ser normalizados.

  4. Evalúa la ubicación y señalización de cada equipo: Un extintor sin cartel visible o ubicado detrás de muebles no cumple norma, aunque esté operativo.

  5. Capacita al personal encargado: Asegúrate de que las personas designadas sepan cómo usar un extintor y qué hacer ante una emergencia. Esto no solo mejora la respuesta, sino que también fortalece la cultura preventiva.

  6. Haz una revisión de documentación: Si llegara una auditoría o una inspección, ¿tienes respaldo de todo lo anterior? La trazabilidad es clave.


¿Por qué hacerlo ahora?

Cerrar septiembre con los equipos normados no es un trámite más: es una acción que puede evitar multas, auditorías fallidas y emergencias mal gestionadas.

Además, desde la mirada empresarial, mantener un sistema preventivo robusto:

  • Reduce interrupciones operativas.

  • Mejora la relación con aseguradoras.

  • Protege la imagen corporativa.

  • Alinea a tu equipo con una cultura de seguridad activa.


En Surt, te ayudamos a cerrar el mes con tranquilidad

Nuestro servicio de revisión mensual, diagnóstico normativo y normalización de extintores está diseñado para acompañarte durante todo el año, pero septiembre es especialmente sensible.

Si aún no estás seguro de que tus equipos cumplen la normativa, te ofrecemos un diagnóstico inicial sin compromiso. Te entregamos:

  • Informes detallados.

  • Etiquetas personalizadas con trazabilidad.

  • Recomendaciones específicas por equipo.

  • Capacitación opcional al personal designado.


Compartir