Tener un extintor a la vista no siempre significa estar protegido. Uno de los errores más comunes que detectamos en empresas, oficinas y edificios es contar con extintores sin sello de mantención vigente o sin fecha visible.
Pero… ¿qué implica realmente esto?
Riesgo en una emergencia
Un extintor sin sello o sin fecha visible no ofrece garantías de funcionamiento.
Podría estar descargado, dañado o vencido, lo que lo convierte en un riesgo inútil en caso de incendio.
❌ Incumplimiento de normativa
Las normativas chilenas como el DS44, DS594 y la NCh2056 exigen que cada extintor:
Cuente con una etiqueta o sello de mantención visible y legible
Muestre la fecha de la última mantención y su vencimiento (1 año)
Haya sido revisado por una empresa autorizada y certificada
No cumplir con esto puede significar multas, observaciones en auditorías o incluso la suspensión de operaciones en entornos laborales.
¿Qué debe tener un extintor “en regla”?
Sello o etiqueta adherida, con nombre de la empresa que realizó la mantención
Fecha clara de mantención y próxima renovación
Registro de revisión mensual actualizado (etiqueta o sticker adicional)
¿Qué hacer si tu extintor no tiene sello ni fecha?
No lo uses ni confíes en él hasta verificar su estado
Contáctanos para realizar una inspección técnica y saber si puede mantenerse o debe ser reemplazado
Implementa un sistema de control mensual y anual, con trazabilidad documentada
En Surt te ayudamos a revisar, regularizar y mantener tus extintores en cumplimiento total con la normativa chilena, evitando riesgos y sanciones.
¿Tus extintores están en regla? Escríbenos y lo verificamos sin costo.