LLAMAR
  Servidumbre 23 Batuco, Lampa.
  Lunes a Sábado de 8:00AM a 20:00PM
Categorías

Comparativa: revisión vs recarga vs mantenimiento de extintores

Comparativa: revisión vs recarga vs mantenimiento de extintores

Cuál necesita tu empresa y cuándo hacer cada una?

Muchos piensan que revisar, recargar o mantener un extintor es lo mismo, pero no lo es.
Cada acción tiene una frecuencia distinta, un objetivo diferente y un momento en el que debe realizarse.
Entender estas diferencias puede ayudarte a evitar multas, prolongar la vida útil de tus equipos y, lo más importante, proteger a tu equipo ante una emergencia real.


✅ Revisión mensual: la primera línea de defensa

¿Qué es?
Es una inspección visual rápida, realizada cada mes, para confirmar que el extintor está operativo.

¿Quién debe hacerla?
El propio usuario (empresa o persona designada). Es obligatoria según la Norma Chilena NCh2056 y los decretos DS44 Minecon y DS594 del MINSAL.

¿Qué se revisa?

  • Manómetro en zona verde

  • Ubicación correcta (visible, accesible y señalizada)

  • Pasador de seguridad en su lugar

  • Ausencia de daños visibles, fugas o señales de descarga

  • Etiqueta de revisión actualizada

¿Qué pasa si no la haces?
Puedes recibir multas desde 1 a 60 UTM por incumplimiento durante una fiscalización sanitaria o laboral.


Recarga: cuando ya fue utilizado

¿Qué es?
Es el proceso de volver a llenar el extintor con agente extintor, ya sea porque fue usado o porque se venció su contenido.

¿Cuándo se hace?

  • Si el extintor fue utilizado (aunque sea parcialmente)

  • Si se detecta pérdida de presión

  • Al cumplir su vida útil de carga, determinada por la normativa o la mantención técnica

¿Quién debe hacerla?
Un servicio técnico de extintores.

Dato clave:
No se debe recargar un extintor sin antes haberlo revisado y certificado su estructura interna. Si hay corrosión, debe ser dado de baja.


Mantenimiento: revisión técnica profunda y certificada

¿Qué es?
Es una intervención técnica profesional para garantizar el funcionamiento del extintor, incluyendo pruebas internas, cambio de piezas, y certificación.

¿Cada cuánto se hace?
Una vez al año, como exige la normativa.

Incluye:

  • Revisión interna del cilindro

  • Limpieza, secado, lubricación de partes

  • Prueba hidrostática si corresponde

  • Reemplazo de válvulas o mangueras si es necesario

  • Certificación y etiquetado


Tabla comparativa rápida:

Tipo de servicio ¿Quién lo hace? Frecuencia ¿Es obligatorio? Normativa
Revisión mensual Usuario (empresa) Cada mes Sí ✅ NCh2056, DS44, DS594
Recarga Servicio técnico autorizado Según uso o presión Sí ✅ NCh1431
Mantenimiento Empresa certificada SEC 1 vez al año Sí ✅ NCh2056, DS44


Conclusión

No basta con tener extintores: hay que saber cuándo y cómo mantenerlos.
La revisión, recarga y mantención son procesos complementarios que garantizan que tus equipos funcionen al 100% cuando más los necesites.

En Surt ofrecemos un sistema integral con trazabilidad, normalización según normativa chilena y acompañamiento técnico para PYMEs e industrias.

¿Tienes dudas sobre el estado de tus extintores? Escríbenos y evaluamos tu caso.


Compartir