Uno de los errores más frecuentes en la gestión de seguridad contra incendios es perder el control del calendario de mantenciones de extintores. A simple vista parece un detalle menor, pero un equipo vencido o fuera de norma puede representar un riesgo grave y una multa considerable.
En este post, te mostramos cómo organizar un calendario de mantención eficiente, de acuerdo a la normativa chilena vigente, y qué herramientas puedes usar para evitar olvidos o sanciones.
La normativa chilena (DS44 del Minecon y la NCh2056:2019) establece dos tipos de mantenciones obligatorias:
Mantención mensual: Verificación visual por parte del usuario o un encargado interno capacitado. Debe quedar registrada por escrito.
Mantención anual: Servicio técnico certificado que incluye revisión interna, recarga, pruebas y certificación del equipo. Se debe sellar y etiquetar conforme a la norma.
Ambas deben realizarse en las fechas correspondientes y quedar documentadas.
Multas de hasta $500.000 por extintor vencido o sin trazabilidad
Observaciones en auditorías internas o de mutualidades
Problemas con aseguradoras en caso de siniestros
Riesgo real en una emergencia si el equipo no funciona
1. Crea un inventario de todos los extintores
Incluye número de serie, tipo de agente, ubicación, fecha de última mantención y vencimiento.
2. Usa un calendario compartido
Google Calendar, Excel o plataformas de gestión interna sirven para programar recordatorios. Asegúrate de incluir:
Fecha de próxima revisión mensual
Fecha de mantención técnica anual
Contacto del servicio técnico
Responsables internos
3. Establece alertas automáticas
Configura recordatorios 7 y 3 días antes de cada vencimiento. No dejes que el calendario dependa solo de una persona.
4. Etiqueta cada equipo con su propia tabla mensual
Usar una etiqueta visible en el extintor, con casillas para cada mes, ayuda a registrar rápidamente cada revisión y mantener trazabilidad en terreno.
5. Centraliza la información
Guarda los informes de mantención anual y registros mensuales en una carpeta compartida o nube corporativa, fácil de mostrar en fiscalizaciones.
En Surt ayudamos a las empresas a mantener al día su calendario normativo, con:
Etiquetas autoadhesivas con tabla de revisión mensual
Informes digitales con trazabilidad por equipo
Reportes anuales con fechas de vencimiento proyectadas
Alertas mensuales vía correo o WhatsApp
Capacitación a encargados internos para revisión mensual
Planificación técnica con cronograma anual por instalación
Haz la planificación en enero y revisa en julio. Así garantizas un ciclo completo y reduces el riesgo de acumulación o vencimientos en meses clave como septiembre o diciembre, donde hay más fiscalizaciones y mayor riesgo de emergencias.