LLAMAR
  Servidumbre 23 Batuco, Lampa.
  Lunes a Sábado de 8:00AM a 20:00PM
Categorías

¿Cuándo un extintor debe ser dado de baja?

¿Cuándo un extintor debe ser dado de baja?

Los extintores son equipos esenciales para combatir incendios en sus primeras etapas, pero no todos están en condiciones de seguir operando. En ciertos casos, la normativa chilena exige que sean retirados de servicio de forma definitiva.

A continuación, te explicamos cuándo corresponde dar de baja un extintor, basándonos en la experiencia técnica y en la norma chilena NCh2056.


1. Cuando sufre daño físico irreparable

Abolladuras profundas, fisuras, pérdida de partes o deformaciones comprometen la seguridad del equipo. En estos casos, el extintor debe ser dado de baja inmediatamente, ya que su estructura no garantiza una descarga segura.


2. Cuando no aprueba pruebas hidráulicas o técnicas

Según la NCh2056, los extintores deben someterse periódicamente a pruebas hidráulicas que evalúan la resistencia del cilindro a la presión. Si el extintor no supera esta prueba, se considera inseguro y debe ser retirado de uso.


3. Cuando pertenece a un tipo de extintor obsoleto

El Anexo B de la NCh2056 establece qué tipos de extintores son considerados obsoletos por sus características técnicas, toxicidad o falta de eficiencia. Ejemplos: extintores con tetracloruro de carbono, bromoclorometano u otros agentes que ya no están autorizados.


4. Cuando no cuenta con sello ni fecha de revisión visible

Un extintor sin trazabilidad no puede garantizar su funcionamiento. Si no tiene sello ni fecha de su última mantención, debe ser retirado del servicio hasta que sea revisado y certificado nuevamente. Si no es posible verificar su estado, debe ser dado de baja.


5. Cuando no corresponde al riesgo del lugar

Tener extintores inadecuados para el tipo de riesgo es un error común. Por ejemplo, un extintor de agua en una sala eléctrica representa un peligro. En esos casos, deben ser retirados y reemplazados por unidades compatibles con la carga de fuego presente.


¿Qué hacer con un extintor dado de baja?

Debe ser entregado a un servicio técnico autorizado que gestione su disposición final, ya que contiene materiales presurizados y/o residuos peligrosos. En algunos casos, partes del equipo pueden ser recicladas, pero nunca deben desecharse sin control.


No todos los extintores pueden seguir operando indefinidamente. Detectar a tiempo cuándo un equipo debe ser dado de baja es clave para proteger personas, instalaciones y cumplir con la normativa.

En Surt, te ayudamos a evaluar el estado de tus extintores, a cumplir con la NCh2056 y a mantener tu sistema de protección contra incendios en regla.

???? ¿Tienes dudas sobre alguno de tus equipos? Escríbenos y te asesoramos.


Compartir